Buscar este blog

jueves, 25 de abril de 2019

DIBUJOS: Entre rayas y papel




ARTÍCULO: Una edificación integral

La integridad en un proyecto arquitectónico comienza con un enfoque completo al diseño; este conyeba un estudio de sus particularidades, por medio de sistemas de visualización que con claridad permiten determinar si los componentes espaciales brindan el confort requerido por el cliente; para garantizarle al usuario una vivienda integral, hay requerimientos que atienden a necesidades fisiológicas, sociológicas y económicas.

Hablemos de los requerimientos; uno de ellos es el espacial, este debe responder a la ergonomía, excelente accesibilidad, funcionalidad, belleza,  habitabilidad, plenitud, emoción, visualización; en cuanto al requerimiento térmico se busca una vivienda con temperatura ideal, el uso de fitotectura brinda una agradable sensación de frescura de forma natural, lo cual contribuye a la conservación energética; la calidad del aire corresponde a otro requerimiento el cual garantiza a contribuir positivamente  con la salud de los usuarios generando aislamientos que evitan el contacto con ambientes viciados y de malos olores; el requerimiento acústico prioriza el aislamiento de los sonidos, brindándole al usuario, tranquilidad, calma, espacios propicios para una plena intimidad y privacidad; al aspecto visual es pieza clave  para una acertada iluminación de la edificación, esta va tomada de la mano con la orientación, las visuales son un plus de la vivienda integral, ya que esto estimula los sentidos y estados de animo; por último tenemos la integración de la edificación, está enfocada a la protección, la estabilidad, su sistema estructural y la protección a los factores externos sometidos a condiciones extremas, este garantiza la durabilidad y apariencia estética.

La edificación logra su integridad si se maneja desde el diseño como un todo, los sistemas mencionados anteriormente que en resumen se clasifican en estructural, envolvente, instalaciones y espacios interiores, estos desde el diseño son protagonistas durante todo el desarrollo de la edificación, esto va de la mano con la ética del arquitecto el cual siempre debe velar por el correcto desarrollo del proyecto, para que el cliente se sienta satisfecho con el resultado final.  

MUSEO BOTERO